martes, 9 de junio de 2015


Realizar formatos de reportes de daños en equipos y/o personales.

·       Nombre del usuario.
·       Fecha de elaboración del reporte.
·       Nombre del destinatario.
·       Fecha y hora en que ocurrió el daño o la pérdida.
·       Descripción de lo sucedido.
·       Datos generales.
·       Observaciones.
·       Nombre y firma del responsable.
·       Nombre y firma de la persona que reporta.



Elaborar los reportes de daño o perdida en equipo y/o
personal.

Normalmente los controles de operación de la computadora no
afectan al procesamiento correcto de las transacciones
tanto como los anteriores, aunque si lo hacen de forma
indirecta, ya que estos controles ayudan a asegurar normas 
elevar el desempeño en los sistemas previniendo fallas de
software, hardware y humanas. La ausencia de seguridad
aumenta la probabilidad de que sucedan entre otros
percances:
•Pérdida de servicios.
•Pérdida de activos.
•Degradación de las operaciones.
•Daños al equipo, instalaciones o personal.
•Revelación no autorizada de información delicada. Los
principales objetivos de los controles de la seguridad son cinco y
pueden verse más bien como niveles control, es decir, si llegase a
fallar un nivel entonces entra en acción el nivel de control
siguiente, y así sucesivamente.He aquí estos niveles:
1. Disuadir cualquier pérdida o desastre.
2. Detectar peligros potenciales.
3. Minimizar el impacto de los desastres y pérdidas.
4. Investigar qué fue lo que sucedió.
5. Recuperación.

Realizar los formatos de reporte de daños en equipo y/o
personales.

 Cuando hay perdida de equipo hay que hacer un formato de reporte para tu equipo dañado, con todos los requisitos pedidos, aquí les daré unos datos de lo que trae el formato…
    • Nombre del usuario
• Fecha de elaboración del reporte
• Nombre del destinatario
• Fecha y hora en que ocurrió el daño o la pérdida
• Descripción de lo sucedido
• Datos del dispositivo periférico
• Datos generales
• Diagnostico
• Observaciones
• Nombre y firma del responsable
• Nombre y firma de la persona que reporta
Realizar los formatos de perdida de equipo.
Es importante realizar formato de perdida de equipo, hay que
poner cada dato muy detallado sobre el mal funcionamiento del
equipo esto sirve para el instrumento que utiliza la empresa para
reportar las funciones afectadas, la utilidad perdida se obtiene
restando gastos…

Nombre del responsable del centro de cómputo
Fecha del inventario: folio del formato
Fecha de adquisición: número de PC
Características de la PC
Estado de la PC
Personas responsables
Descripción de la pérdida
Fecha de la pérdida
Observaciones
Nombre y firma del responsable
Nombre y firma de la persona que reporta

Elaborar formatos de reporte de baja de equipo

Este reporte como el mismo nombre lo dice es para reportar y
dar de baja un equipo o parte de un equipo por ejemplo hay
veces que nuestros aparatos de computo se le descompone parte
de la maquina con este formato nosotros damos a informar al
encargado de arreglar un equipo y para él pueda saber en qué nos
podrá ayudar.


Realizar formatos de fallas de los insumos.

El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de
otro bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia
prima.
Estos son de mucha importancia ya que cuando presentan alguna
falla o defecto, se pone en riesgo el buen funcionamiento del
área y por supuesto el de toda la organización.
Los insumos informáticos son los consumibles transformados en
otros bienes o servicios con un valor agregado mayor, tales
como:
Tóneres, espumas, cartuchos de cinta, estopas, hojas para
impresión, brochas, aires comprimidos, alcohol isopropílico,
diskette, discos, memorias (USB), cañón o proyector…



Reporte técnico de diagnostico.



Reclamos por Daños en Computadoras.


Daños en computadoras. 

Requisitos que deben cumplir los presupuestos o facturas de

reparación de computadoras


1) Estar dirigido a nombre del usuario reclamante.
2) Fecha en que se revisó o reparó la computadora o periférico.
3) Datos de identificación del prestador del servicio (nombre, domicilio, teléfono, etc).
4) En todos los casos los presupuestos a presentar tendrán que ser realizados en hoja membretada del servicio técnico y deberán contar con la firma y la aclaración del técnico interviniente.
5) Deberán contar con una descripción detallada y completa que incluya todas las características de cada uno de los componentes que conforman la PC dañada (motherboard, placas, memorias, disco rígido, etc ).
6) Se deberá indicar cuáles de los componentes antes mencionados fueron dañados y las posibles causas.
7) En el caso en que el daño producido en el componente fuera de gran magnitud y el servicio técnico determine su irreparabilidad, el mismo tendrá que justificarla técnicamente.
8) Deberán contar con una descripción de los componentes a colocar en lugar de los dañados, indicando los motivos de los reemplazos y en caso de utilizar un componente superior al que tenía la máquina dañada se deben especificar las razones.
9) Deberá detallarse el costo en PESOS de cada uno de los componentes a utilizar en reemplazo de los dañados.
10) Deberá discriminarse el costo de la mano de obra.
11) En el caso de dañarse el monitor, la impresora, el scanner o cualquier otro periférico de la computadora, se deberá realizar un informe detallado de los daños sufridos en los mismos donde se indiquen los componentes que fueron afectados y las posibles causas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario